Sensación de "flotar" cuando va "sobre la joroba"![]() El fenómeno de "ingravidez" ocurre cuando no hay fuerza que soporte su cuerpo. Cuando su cuerpo está efectivamente en "caida libre" acelerando hacia abajo a la tasa de la aceleración de la gravedad, es cuando Ud. no está siendo soportado. La sensación de peso aparente, viene del soporte que sentimos del suelo, de la silla, etc. Tanto en una montaña rusa como en un aeroplano, pueden ocurrir diferentes sensaciones de peso aparente, porque ambos pueden acelerar tanto hacia arriba como hacia abajo. Cuando Ud. viaja en un camino curvo sobre el plano vertical y llega a la cima de ese camino, se produce necesariamente una aceleración hacia abajo. Tomando el ejemplo de la montaña rusa, que fuerza al vehículo a caminar sobre unos carriles fijos, entonces la condición de flotar, se alcanza cuando la aceleración hacia abajo de su asiento es igual a la aceleración de la gravedad. Consideremos una parte del camino de la montaña rusa como un segmento de un círculo, de modo que se pueda relacionar la aceleración centrípeta, (aceleración del vehículo), con la aceleración de la gravedad. La condición de ingravidez será ![]() La "ingravidez" que se puede sentir sobre un aeroplano, ocurre siempre que el mismo esté acelerando hacia abajo con el valor de 1g. Es posible experimentar ingravidez durante una considerable lapso de tiempo apuntando el morro del aparato hacia arriba y cortandole la energía de modo que viaje en una trayectoria balística. Una trayectoria balística es un tipo comun de trayectoria que se consigue tirando una piedra o una pelota, sin considerar la fricción del aire. En cualquier punto de la trayectoria la aceleración es igual a g hacia abajo puesto que no hay soporte. Se han efectuado una considerable cantidad de experimentos con esas trayectorias balísticas, para practicar en misiones orbitales, donde todo el tiempo se experimenta la ingravidez.
|
Indice Leyes de Newton Problemas Mecánicos Estándares | ||
|
Atrás |