Con la aplicación de los conceptos de fuerza y par se pueden describir las acciones comunes del cuerpo humano en términos de máquinas simples.
El sistema de palanca formado por el codo en el ejemplo que se muestra se llama palanca de tercera clase porque el brazo de palanca para el músculo bíceps es menor que el brazo de palanca de cualquiera de las fuerzas hacia abajo sobre la mano. La fuerza en los bíceps es mucho mayor que la de cualquier objeto llevado en la mano. Pero hay momentos en que tal palanca es útil, como al lanzar una pelota. La velocidad de una pelota que sale de la mano es mucho mayor que la velocidad de movimiento en el punto de contacto del músculo.
|