
Gracias a Brian Lucy por esta demostración. |
El pepinillo eléctrico es un ejemplo exagerado de una resistencia no óhmica. Conectando el voltaje usual doméstico de 120 voltios AC a través de un pepinillo, se puede obtener una considerable cantidad de luz. Despues del proceso de "pepinamiento", tenemos presente iones de Na+ y Cl-. La explicación estándar es que la corriente eléctrica excita los iones de sodio, produciendo una luz similar a la de las lámparas de sodio.
Las corrientes en la disolución iónica a menudo no son linealmente proporcionales al voltaje aplicado. Cuando se usa la ley de Ohm con las resistencia de carbón ordinarias, la proporción entre el voltaje y la corriente es constante, pero la variación de la luz emitida, sugiere que este no es el caso del pepinillo eléctrico. |