Iluminantes EstándaresAquí se listan algunas de las fuentes utilizadas como "fuentes blancas", con sus temperaturas de color y coordenadas CIE (de Fortner).
|
Índice Conceptos CIE Conceptos de Visión Conceptos de Visión del Color Referencia Fortner Cap. 3 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Atrás |
Temperatura de Color¿Que quiere decir fuente de luz "blanca pura"? ¿Como se caracteriza la diferencia entre las fuentes de luces, cuando no son perfectamente blancas?. El enfoque estándar a esta clase de preguntas es, comparar una fuente de luz con una fuente de cuerpo negro de una determinada temperatura, y representar la fuente por la temperatura del radiador de cuerpo negro que está mas cercana a ella sobre un diagrama de cromaticidad CIE. La temperatura del radiador de cuerpo negro equivalente mas cercano, se llama "temperatura de color" de la fuente. En la práctica, se usa un número de iluminantes estándares para aproximarse al blanco. En las medidas de color precisas se debe saber mas que la temperatura de color, por ejemplo, la curva de densidad de energía espectral completa. Pero la temperatura de color, es un concepto útil para revelar el balance de color general de la fuente. Nótese que una temperatura de color alta, no implica que el objeto esté realmente a esa temperatura. Por ejemplo; las luces fluorescentes tienen temperaturas de color altas, pero realmente pueden estar operando bastante frías.
|
Índice Conceptos CIE Conceptos de Visión Conceptos de Visión del Color Referencia Williamson & Cummins | ||
|
Atrás |
Curva de Color del Radiador de Cuerpo NegroUn radiador de cuerpo negro por encima de aproximadamente 2500ºK está en el área "blanca" general del diagrama de cromaticidad. Las fuentes de luz se caracterizan normalmente por sus temperaturas de color. ![]() |
Índice Conceptos CIE Conceptos de Visión Conceptos de Visión del Color Referencia Williamson & Cummins Cap. 3 | ||
|
Atrás |