Supergigantes Rojas
Una estrella de 15 masas solares agota su hidrógeno en aproximadamente una milésima parte de la vida de nuestro Sol. Evoluciona a través de la fase de gigante roja, pero cuando alcanza el proceso triple alfa de la fusión nuclear, continúa quemando durante un tiempo y se expande a un volumen aún más grande. La muy brilante pero aún estrella rojiza se llama supergigante roja. Betelgeuse, en el hombro de Orión, es el ejemplo más conocido. Las luminosidades absolutas pueden llegar a magnitud -10, en comparación con +5 por nuestro Sol.
Algunos de estas supergigantes son inestables y forman las muy importantes variables cefeidas. En sus etapas finales, las supergigantes pueden explotar en supernovas. El colapso de estas estrellas masivas pueden producir una estrella de neutrones o un agujero negro. |
 |
|
Índice |