Ortoclasa
Ortoclasa |
La ortoclasa (KAlSi3O8) es una de las formas de feldespato. Se trata de un silicato que contiene aluminio, y que se forma sin planos de exfoliación. Este feldespato se distingue de la forma plagioclasa por su contenido de potasio. |
Los feldespatos son los minerales más abundantes en la Tierra. La ortoclasa policristalina es generalmente de color crema claro a rosado salmón, aunque el color no es un indicador fiable del tipo mineral.
La ortoclasa puede formar cristales individuales como el mostrado a la derecha, aunque la forma policristalina de arriba es la más común. Esta muestra cristalina tiene aproximadamente 5x3 cm, y la gema es de 61 quilates. El ejemplar procede de Madagascar. |
 |
La muestra de ortoclasa de la izquierda tiene aproximadamente 8x16 cm y procede del glaciar del Ródano, Aar Massif, Suiza. Es de la variedad adularia. La muestra de la derecha tiene aproximadamente 8x14 cm y procede de San Gotthare, Ticino, Suiza. Esta muestra está etiquetada como variedad adularia con cuarzo y clorita.
 |
La muestra de ortoclasa de arriba a la izquierda es un solo cristal de aproximadamente 4x4 cm procedente de Binnatal, Valais, Suiza. La muestra de arriba a la derecha mide unos 8x5 cm y procede de Baveno, Italia. A la izquierda se muestra un ejemplo de unos 15x10 cm procedente del glaciar del Ródano, Aar Massif, Suiza. |
Estas gemas de ortoclasa tienen 249,5 y 126,4 quilates, y proceden de Madagascar. |
 |
 |
Esta muestra de ortoclasa es de la variedad adularia y está etiquetada como ortoclasa con clorita. Mide unos 20 cm de ancho y procede de Grisones, Suiza. |
Estas gemas son de la variedad de ortoclasa conocida como piedra de luna. Arriba de izquierda a derecha tenemos dos gemas procedente de Sri Lanka de 119 y 45,5 quilates respectivamente. A continuación una gema de 4,8 quilates de Birmania. Las siguientes dos gemas son de Austria. La de la derecha tiene 14,8 quilates y procede de Floiten Tal, Tirol, Austria. Las gemas talladas de abajo tienen 24,4 y 50,8 quilates y proceden de Sri Lanka.
Wiki: Ortoclasa
Wiki: Piedra de Luna
|
Índice |