Presión Osmótica
La Ósmosis es un proceso de difusión selectiva, impulsador por la energía interna de las moléculas del disolvente. Es conveniente expresar la energía por volumen unitario disponible, en términos de la "presión osmótica". Se acostumbra a expresar esta tendencia que tiene el transporte del disolvente, en unidades de presión relativa al disolvente puro.
Si hubiera agua pura en ambos lados de la membrana, la diferencia de presión osmótica sería cero. Pero si en el lado derecho de la membrana hubiera sangre humana normal, la presión osmótica, sería alrededor de ¡siete atmósferas!.
Esto ilustra cuan potente es la presión osmótica en el transporte de membrana de los organismos vivos.
La decisión sobre qué lado de la membrana llamar presión osmótica "alta", es problemática. La elección que se hace aquí, es contraria de la que figura en muchos textos de biología, que atribuyen "alta" la presión osmótica de la solución y cero la presión osmótica del agua pura. La justificación de la elección es que la energía que impulsa la transferencia de fluidos, es la energía térmica de las moléculas de agua, y que la densidad de energía es mayor en el disolvente puro, ya que hay más moléculas de agua. La energía térmica de las moléculas del soluto no contribuyen al transporte, suponiendo que la membrana es impermeable a ellos. La elección también está influenciada por la dirección observada del movimiento del flúido, ya que bajo esta opción el transporte de líquidos es desde gran "presión" hacia baja presión, en congruencia con el flujo normal de líquidos a través de tuberías de alta presión hacia baja presión. La justificación final tiene que ver con la medición de la presión osmótica, determinando cuanta presión hidrostática se necesita en la disolución, para prevenir el transporte de agua desde una fuente pura a través de la membrana semipermeable, hacia la disolución. Se debe ejercer una presión positiva para prevenir el transporte osmótico, de nuevo en congruencia con el concepto de que la presión osmótica del disolvente puro es relativamente "alta".
Sin embargo, el diálogo sobre esta cuestión continúa, porque el estudio de la ósmosis es más relevante para las ciencias biológicas y de la vida, y se ha dicho que tal vez la lógica debe ceder el paso a las convenciones del campo en el que los fenómenos son más relevantes. |
 |