Vitamina A

A1
retinol
Necesaria para la síntesis de proteínas
A2
3-dehidroretinol
Previene la ceguera nocturna

La vitamina A fue el primero de los compuestos nutricionales críticos llamados vitaminas, en ser descubierto. El científico estadounidense Elmer V. McCollum identificó el compuesto en sus experimentos con la nutrición de las ratas. Encontró que las ratas crecian y se mantenían saludables cuando se alimentaban con una dieta de mantequilla y yema de huevo. Pero si se sustituía la manteca de cerdo o aceite de oliva por mantequilla, las ratas disminuían en salud y eventualmente morían. Convencidos de que la mantequilla contenía una sustancia esencial, extrajo de la misma un aceite de color amarillo que llamó "liposolubles A" y que ahora se llama vitamina A. La vitamina A o retinol es un alcohol con la composición C20H29OH.

La vitamina A se encuentra en los huevos, la leche, la mantequilla y las verduras verdes y amarillas. Aumenta la resistencia a las infecciones y promueve la buena visión nocturna (Shipman y Wilson).

Índice

Conceptos de Bioquímica

Conceptos de Química

Referencia
Shipman and Wilson
Cap.15
 
HyperPhysics*****QuímicaM Olmo R Nave
Atrás